El día de la madre lleva casi
cien años celebrándose en México, aunque su origen en la historia de la
humanidad es casi tan antiguo como la maternidad misma. ¿Cómo no celebrar a
quien nos dio la vida y día a día nos regala su amor? El 13 de abril de 1922,
Rafael Alducin Bedolla, fundador del periódico Excélsior, lanzó una invitación
a toda la gente para que se propusiera y estableciera una fecha dedicada a las
madres mexicanas, a su amor y labor constante. Desde entonces, año con año,
hacemos una gran fiesta en honor a todas las mujeres que son madres en nuestras
familias.
Las figuras maternas nos acompañan a lo largo de
nuestras vidas, haciéndonos regalos que ni ellas mismas se imaginan que dan o
de lo que son capaces de hacer; nuestra sopa favorita, el uniforme limpio antes
de ir al colegio, esos recuerdos que comparte la abuela y, claro, sus
invaluables enseñanzas. Después de todo, incluso a nuestro idioma le llamamos
lengua materna, en honor a esas horas que tardó mamá haciéndonos repetir
sílabas para poder comunicarnos con ella.
En Editorial Dylar nos unimos a esta celebración y
extendemos nuestras felicitaciones para todas aquellas madres que todos los
días se esfuerzan por sus hijos e invitamos a nuestros lectores a ser
agradecidos con ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario